🏁 Mini Cooper F66 (2024–presente) – Reseña Técnica y de Diseño

📐 Diseño y Evolución

•Presentación: Enero 2024
•Producción: Desde 2024 (en Oxford, Reino Unido)
•Plataforma: Derivada de la UKL1, compartida con BMW y Mini anteriores
•Segmento: Hatchback compacto de 3 puertas (F66); versiones 5 puertas y Cabrio en desarrollo
 

🧠 Reinterpretación y objetivo:

•El F66 no es una plataforma nueva, sino una actualización importante del F56, centrada en mejorar tecnología, diseño interior, emisiones y percepción de calidad.
•Se lanza en paralelo al Mini J01 (eléctrico), pero a diferencia de este, mantiene motores de combustión interna para quienes no desean pasarse aún al EV.
•Reinterpreta el diseño icónico del Mini con:
•Nuevos faros LED con firma luminosa configurable.
•Parrilla frontal más minimalista y moderna.
•Nueva firma óptica trasera en forma de triángulo invertido (inspirada en el J01).
•Manijas enrasadas y colores más atrevidos (ej.: Sunny Side Yellow).

🏎 Prestaciones y Manejo

•Se mantiene el típico “go-kart feeling”, aunque más filtrado y civilizado.
•Chasis revisado, dirección mejorada y suspensión afinada para mayor estabilidad en uso urbano y ruta.
•El Cooper S ofrece una aceleración lineal y contundente, sin dejar de ser accesible para el día a día.
•No hay versiones JCW todavía al momento del lanzamiento, pero se esperan para 2025.

⚙ Especificaciones Técnicas del F66 (Cooper S)

Especificación Detalle
Motor 2.0L 4 cilindros TwinPower Turbo (B48, Euro 6e)
Potencia 204 hp (Cooper S)
Par motor 300 Nm
Transmisión Automática Steptronic de 7 marchas (manual eliminada)
Tracción Delantera (FWD)
Peso en vacío ~1.340 kg
0–100 km/h ~6,6 seg
Velocidad máxima ~240 km/h (estimado)
🔧 Detalles técnicos clave:
•Motor B48 actualizado para cumplir con la normativa Euro 6e.
•No hay versión manual: todos los F66 son automáticos (Steptronic de doble embrague).
•Chasis y arquitectura son similares al F56 pero con ajustes en electrónica, dirección y suspensión.
•El sistema de modos de conducción (Green, Mid, Sport) ajusta dirección, respuesta del motor y cambio.

🎨 Interior y Tecnología

•El interior cambia por completo respecto al F56:
•Se elimina el cuadro de instrumentos tradicional. Ahora todo se centra en una pantalla OLED circular de 9,4” en el centro del tablero.
•Sistema operativo Mini OS 9 (basado en Android Automotive).
•Volante rediseñado (más minimalista) y menos botones físicos.
•Interfaz tipo “Mini Experience Modes”: cambia iluminación, sonido y diseño gráfico según el modo de conducción.
•Materiales reciclados, tapicerías textiles sin cuero animal.
 

🧠 Tecnología:

•Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
•Asistencias a la conducción: control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo, park assist.
•Head-Up Display opcional.
•Carga inalámbrica, sistema de sonido Harman Kardon opcional.
 

🧪 Comparación F66 vs F56 vs R56

Característica R56 (2006–13) F56 (2014–23) F66 (2024–presente)
Plataforma BMW-R56 BMW-UKL1 UKL1 evolucionada
Motor Cooper S 1.6L Turbo (N18) 2.0L Turbo (B48) 2.0L Turbo (B48 Euro 6e)
Potencia 181–211 hp 192–231 hp 204 hp
Caja manual Sí (hasta 2022) No (solo automática)
Interior Semi-analógico Digital-híbrido 100% digital, pantalla OLED
Pantalla central N/A 6,5”–8,8” OLED 9,4” circular
Tecnología Básica Avanzada (F56 LCI) Muy avanzada (Mini OS 9)
Estética Retro-moderna Moderno-premium Futurista con toques clásicos

📊 Resumen técnico destacado – Mini Cooper S F66

Característica Valor
Motor 2.0L TwinPower Turbo B48
Potencia 204 hp
Par motor 300 Nm
Transmisión Steptronic 7 vel. (DCT)
0–100 km/h ~6,6 seg
Plataforma UKL1 revisada
Pantalla OLED 9,4” circular
Peso ~1.340 kg
Producción Desde 2024

🧾 Valoración final

•El F66 representa el Mini térmico más avanzado, tanto en tecnología como en diseño interior.
•Es una especie de “canto del cisne” para los Mini a combustión antes de su electrificación completa.
•Aunque más digitalizado, aún mantiene buenas sensaciones al volante y el diseño icónico que lo hace reconocible al instante.
•Ideal para quien quiere un hatchback divertido y premium sin dar el salto al eléctrico.